Semiosis e inteligencia artificial. El sentido de lo humano

Rodrigo Pardo Fernández (coordinador)

 

$120.00

Categoría:

Descripción

Rodrigo Pardo Fernández (coordinador)

Editorial Itaca, 2024
ISBN:978-607-8856-81-7
104 pp., $120.00

La raza humana ha buscado a lo largo de su existencia un oráculo que le pudiera dar respuesta a todas las preguntas que tuviera; a predecir el futuro; a guiarnos en la oscuridad. El ejemplo más reciente es la popularización de un “oráculo” cibernético que promete revolucionar (o aniquilar, depende de a quien se le pregunte) todas las actividades humanas: Bienvenidos a la era de la Inteligencia Artificial. 

Desde hace un par de años el tema de Inteligencia Artificial (IA) ha estado en boca de todo mundo, y no necesariamente por razones estrictamente relacionadas con la tecnología. Es por lo general un tema polarizante, entre los que piensan que es lo más maravilloso que se haya inventado hasta ver su llegada como la primera prueba de que se acerca el día del juicio final. La realidad es que como todas las tecnologías, tiene aspectos positivos y negativos, y sus impactos van a depender de la manera en que se haga uso de ella. En particular, la IA nos da la posibilidad de buscar soluciones extremadamente rápidas a problemas muy complejos y que regularmente tomarían muchos recursos (especialmente, recursos humanos) para poder tener alguna respuesta. Quizás lo que mayor inquietud causa es la velocidad en que se están dando estos cambios, y ante lo cual se requieren estrategias de regulación con la finalidad de hacer un uso responsable de esta tecnología. Para comenzar, veamos cuáles son los orígenes de IA. 

Información adicional

Peso 0.250 kg
Dimensiones 14 × 2.5 × 21 cm