Descripción
María de los Dolores Delgado Ochoa (Coordinadora)
Editorial Itaca, 2023
ISBN: 978-607-8856-39-8
Electrónico, $160.00
Durante 175 años el Hospital Juárez de México ha estado presente en la vida de nuestro país como la cuna de la cirugía en México; fue el primer hospital de sangre que prestó auxilio a los heridos de la invasión norteamericana en 1847-1848; en 1863 brindó atención a heridos de las luchas armadas de la Reforma; en 1896 se tomó allí la primera radiografía, y en 1942 se funda el primer banco de sangre del país y el primer banco de huesos que exportaba a Estados Unidos de Norteamérica. Su larga trayectoria de atención a la población ha sido abierta no solamente a los habitantes de la Ciudad de México sino de diferentes estados de la República. En los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, los trabajadores organizados ayudaron a reconstruirlo y seguir siendo un gran hospital al servicio de la población mexicana y también estuvo presente como hospital COVID-19.
En el presente libro se presentan 26 testimonios de diferentes experiencias de las y los trabajadores que estuvieron en la primera fila de atención a los pacientes durante la pandemia en el año 2021. Son testimonios relatados con franqueza, sin los afeites de ninguna literatura, de lo que puede ser la acción y el compañerismo con principios éticos profesionales en la responsabilidad compartida por la salud de médicos, enfermeras, laboratoristas, trabajadores sociales, personal administrativo y de intendencia.
La intención de compartir con los lectores estas experiencias es dejar huellas de la participación del Hospital Juárez de México en la vida diaria de nuestra nación, y agradecer a cada trabajadora y trabajador del hospital comprometido con llevar a cabo su correcta función en el hospital, sin olvidar a los compañeros que no superaron la pandemia y están en nuestra memoria.