Descripción
Gloria Pimentel Chagoya
Editorial Itaca, 2024
ISBN: 978-607-8856-85-5
14 x 21 cm, 52 pp., $80.00
Gloria Pimentel Chagoya, médica de profesión y dirigente del movimiento médico-estudiantil en los años 70. Luchadora social de inspiración socialista y participante en movimientos democráticos nacionales, plasma su experiencia y su carácter en este pequeña colección de cuentos, fantástico trabajo literario en el que narra las aventuras del gusano culto que devora páginas de libros aun con la prohibición de comerse las hojas que hablen de gatos negros o en las que aparezca el número trece, so pena de caerle la mala suerte; la pulga prehispánica que revivió mágicamente después de estar en exhibición como una pieza arqueológica pero quería conocer el mundo y comer de un perro; la pareja después de una borrachera en un restaurante en Argentina en el que disfrutaron de un rico bife, vino y el canto de un mesero; don Blas que en su cortejo fúnebre se une a otro difunto errante en un rescate abandonando el féretro; la historia de infidelidad llena de humor; el señor a quien visitaron en su sepelio sus escritores favoritos, Hemingway y Chéjov así como los personajes de sus cuentos; Chichina rememora la última carta que le escribió Ernesto Che Guevara sobre su paso por el gobierno de Fidel, en Cuba, su renuncia al puesto de ministro y su decisión de seguir organizando procesos revolucionarios en Bolivia; el paciente terminal que evoca en sus alucinaciones a Freddie Mercury, vocalista de Queen, cantando Somos los campeones; Darwin les dice a las arañas que la especie humana se extinguirá antes que ellas; una experiencia en una autopsia; las peripecias del danzante yaqui para sobrevivir en la ciudad; el actor víctima fortuita de la trama.
Así nos invita Cointa Lagunes Cruz, en el prólogo de este pequeño volumen, a disfrutar la versatilidad de estas historias de ciencia-ficción, de magia, de realismo y de referencias históricas.