Descripción
Ana Alicia Solís de Alba, Max Ortega, Abelardo Mariña Flores y Nina Torres (coords.)
Itaca, 2004
ISBN: 968-7943-50-5
13 x 20.5 cm, 374 pp., $210
Este libro se inscribe en la discusión que se ha suscitado recientemente en varios países sobre el carácter imperialista de la globalización neoliberal y en particular sobre la forma que ésta ha asumido en México en nuestros días.
El lector encontrará aquí diversos argumentos que clarifican los componentes estructurales económicos, políticos y sociales de las estrategias impuestas por los grandes capitalistas y los Estados de las potencias imperialistas a nivel mundial. Los autores analizan las repercusiones que dichas estrategias han tenido en nuestro país sobre la industria, el campo, el trabajo, la salud y la educación, así como en las instituciones estatales, partidarias, sindicales, educativas y religiosas y en las organizaciones civiles, campesinas e indígenas, e ilustran las formas de resistencia y de lucha de los movimientos sindical, estudiantil, campesino e indígena.
El objetivo de esta obra es poner en la mesa de la discusión un conjunto de propuestas surgidas en la academia y en los movimientos sociales sobre el camino que habría que emprender para salir de la lógica imperialista que tantos estragos ha causado en el mundo.